4 razones sólidas para tener tu página web de escritor
Updated: Dec 22, 2021
Si eres escritor publicado o estás dando tus primeros pasos en el mundo de la publicación, necesitas un lugar para mostrar tu trabajo y para darte a conocer como autor.
¿Por qué necesitas una página web de escritor?
Seguramente haya otros motivos, pero aquí te daré 4 razones más que sólidas para que no pierdas tiempo y te pongas ya mismo en campaña.

Razón #1: puedes posicionar tu nombre de escritor en los buscadores
Al adquirir un dominio con tu nombre de escritor, puedes configurar tu web para aparecer en la primera página de Google. Y si además le agregas una biografía a tu web y un resumen de tus libros publicados, tus futuros lectores sabrán quién eres y qué has publicado, entre otra información que les quieras brindar.
Razón #2: puedes crear tu propia tienda online
Si bien puedes vender tus libros a través de diversas páginas como Lektu, Amazon, Smashwords, entre otras —a cambio de una comisión por venta—, también puedes crear tu propia tienda online, en la que podrás comercializar de manera directa tus libros y recibir así el 100% de la ganancia.
Razón #3: puedes atraer a más posibles lectores
Las redes sociales ayudan, pero una página web es un ancla en el océano virtual. Es por eso que, si atraes a tus futuros lectores a tu página y les das las herramientas para que se suscriban a tu web, podrás enviarles newsletters con información relevante y/o que te represente futuras ventas.
Razón #4: puedes generar un canal de contacto directo con tus lectores
Con un simple formulario de contacto, tus lectores podrán escribirte y así recibirás el mensaje a través de un correo electrónico. Siempre es importante mantener el contacto fluido con tus lectores, ya que puedes beneficiarte con el intercambio de opiniones.
En conclusión, si estás por armar una página web de escritor, recuerda estas 4 razones que te ayudarán a saber lo que no te puede faltar:
Razón #1: HOME
Razón #2: TIENDA VIRTUAL
Razón #3: BOTÓN DE SUSCRIPCIÓN
Razón #4: FORMULARIO DE CONTACTO
Los libros no se venden solos.
Y nosotros, como escritores independientes, debemos poner manos a la obra para que no solo lleguen a los lectores que están esperando a por ellos, sino también, para mostrarlos al mundo y hacer que se lean.
Si recién estás empezando en este camino de la publicación, te recomiendo este libro que puede ayudarte con el armado de tu página web.
Y si lo que quieres es crear una página web utilizando una plantilla de Wordpress, te recomiendo este otro libro:
¡Espero te sirvan!
Y tú, ¿ya tienes página web de escritor?
¿Qué otras secciones tienes en tu web y te resultan de utilidad?
¡Te leo en los comentarios!